Los voluntarios/as de la Fundación PortAventura se reúnen por primera vez en 2024 para explicar las acciones que se realizaran durante el año
- PAW Team

- 9 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr 2024
Una de las novedades es la ampliación del Village, con cuatro nuevas casas

El pasado 25 de marzo, la Fundación PortAventura organizó un encuentro de voluntarios/as en el que se habló de las acciones, objetivos y calendario de 2024.
La jornada se inició con la bienvenida de Ramón Marsal, el presidente de la Fundación. Seguidamente, Choni Fernández, directora de Sostenibilidad, Cliente y Comunicación Externa realizó una introducción sobre la acción solidaria de la Fundación PortAventura y el impacto que genera en las personas y en el entorno de nuestra compañía.
Sheila Tarifa, Técnica Sénior de la Fundación, se encargó de dar a conocer las acciones del calendario 2024, entre las cuales destacan: la Fun Run, la Cena Solidaria y la recogida de juguetes. Estos actos ayudarán a visibilizar la acción del voluntariado en la compañía y reforzar el sentimiento de unidad, que son algunos de los objetivos que se marca la Fundación PortAventura.
Además, se anunció la próxima inauguración de la ampliación del Village, con cuatro nuevas casas, coincidiendo justo con el 5º aniversario del Dreams este año, que traerá muchas sorpresas.
Por su parte, Aurelio Romera, coordinador de los voluntarios/as, explicó los talleres y la organización del voluntariado. Aprovechó también para recordar que las acciones del voluntariado puntúan en el Programa de Puntos de la compañía.
Participación de las familias Dreams
Uno de los momentos más especiales del encuentro fue cuando dos familias, que estuvieron la temporada pasada en el Dreams Village, explicaron su experiencia, remarcando la huella que dejaron los voluntarios/as tanto para ellos/as como para los más pequeños/as.
Para finalizar el encuentro, los asistentes/as tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones, conociendo las zonas comunes y las villas del Dreams. A su vez, realizaron una dinámica cooperativa, que consistió en escribir una de sus cualidades en un papel, que después acabaría conformando un mural conjunto llamado “La Suma del Voluntariado”.



Comentarios